Forjar una cadena de suministro ética, justa y segura
Nuestra cadena de suministro se extiende por todo el mundo. Y también nuestra responsabilidad de proteger los derechos humanos. Seguimos los Principios de Empresa Responsable de las UN, reforzados por nuestro compromiso con las normas de responsabilidad en la cadena de suministro establecidas por la Alianza Empresarial Responsable (RBA).

Como miembro afiliado de la Alianza Empresarial Responsable (RBA) para nuestra división empresarial GN Audio A/S, GN apoya plenamente la visión y los objetivos de la RBA:
Visión: Una coalición de empresas que impulsan el valor sostenible para los trabajadores, el medio ambiente y las empresas en toda la cadena de suministro mundial.
Misión: Miembros, proveedores y partes interesadas colaboran para mejorar las condiciones laborales y medioambientales y los resultados empresariales mediante normas y prácticas punteras. Nos comprometemos a alinear progresivamente sus propias operaciones con las disposiciones del Código de Conducta RBA y a apoyar y animar a sus propios proveedores de primer nivel a hacer lo mismo. Siempre que sea posible, trataremos de adoptar el enfoque y las herramientas de la RBA de forma práctica en aras de los objetivos comunes de la industria.
Auditorías de todos los proveedores clave
Como parte de nuestra diligencia debida en materia de salvaguardia y derechos humanos, auditamos a todos nuestros proveedores, en las siguientes áreas, basándonos en la norma SA8000.






Liderar, no seguir
Minerales preciosos, sin precio humano
El tantalio, el estaño, el wolframio y el oro se encuentran en muchos de nuestros productos. Pero existe el riesgo de que cada uno de estos elementos sea un "mineral conflictivo" si procede de minas controladas por grupos militares.
Nos oponemos firmemente a cualquier forma de explotación y esperamos que nuestros proveedores también lo hagan. Por eso, nuestros proveedores deben demostrar claramente que excluyen los minerales conflictivos.
Seguimos las directrices de diligencia debida de cinco pasos establecidas por la OECD* para aplicar un estricto programa de auditoría en cada eslabón de nuestra cadena de valor. Así nos aseguramos de que nuestros productos no se fabriquen con mano de obra explotada.
*La guía de diligencia debida de cinco pasos se describe en “OECD Guía de diligencia debida para cadenas de suministro responsables de minerales procedentes de zonas afectadas por conflictos y de alto riesgo”

Para reforzar la diligencia debida en la cadena de suministro, nos estamos incorporando a la plataforma EcoVadis como empresa solicitante, lo que nos permite hacer un seguimiento completo de los resultados ESG de nuestros proveedores y solicitar mejoras si es necesario.

Un trabajo continuo
Para saber más sobre cómo damos prioridad a la sostenibilidad a todos los niveles y en todas las oportunidades, descargue el último informe anual integrado de nuestra empresa matriz.
